Cómo saber mi número de crédito Infonavit en México

Infonavit es una institución mexicana encargada de ayudar a los ciudadanos a optar por créditos hipotecarios que salden sus deudas. Si posees un crédito de dicha empresa debes tener un código asociado al crédito.

Sin embargo, una de las dudas más frecuentes entre los usuarios es cómo conocer su número de crédito cuando se le has olvidado. En los siguientes minutos te recomendamos seguir leyendo porque te enseñaremos las diferentes opciones para conocer tu número de crédito Infonavit.

Pasos para conocer tu número Infonavit

conocer tu número Infonavit

El código de crédito de Infonavit se puede considerar como una identificación ante el organismo, es esencial para realizar otros trámites y crear una cuenta en la plataforma online del instituto. Con el código podrás consultar tu cuenta y el estatus del crédito.

Obviamente que al no contar con dicho código no podrás realizar ninguna de las actividades anteriores, pero no te preocupes. Infonavit te brinda 3 sencillas formas para conocer tu número sin necesidad de requisitos o visitas personales a las oficinas de dicho organismo.

Si deseas visitar las oficinas de Infonavit para conseguir información más directa y personal con el equipo de trabajo administrativo, te recomendamos revisar el directorio de oficinas disponibles en tu país.

Está atento a la explicación de las alternativas que existen para consultar tu número de crédito. Elige la más convenientes y más fácil de entender para ti:

Vía online

  • Ingresa en la página de Infonavit en el apartado de Mi cuenta.
  • Inicia sesión con tu correo electrónico y contraseña previamente registrados en la página. De igual forma, si se te olvidó tu contraseña podrás restaurarla.
  • Si no posees una cuenta en la página, puedes registrarte completando un formulario. Solo necesitas el número de tu CURP (clave única de registro de población), RFC (registro federal de contribuyentes) y el NSS (número de seguridad social).
  • Una vez dentro de tu perfil debes dirigirte a la parte izquierda de la página en el menú de opciones.
  • Pulsa “Mi crédito” y automáticamente se desplegará otra mini lista donde debes seleccionar “saldos y movimientos”.
  • En esta página podrás visualizar información importante de tu crédito, por ejemplo: el tipo, el plazo, los tipos de pagos, las mensualidades y en especial, el número de crédito.
  • Te recomendamos que imprimas esta página, de lo contrario anota y guarda el número en un sitio donde tengas acceso.

Para tener una mejor experiencia con los servicios de Infonavit, puedes descargar la app móvil para Android e IOS.

Vía llamada telefónica

  • Marca y llama desde la Ciudad de México al  55 9171 5050 o desde cualquier otra parte del país al 800 008 3900.
  • Un ejecutivo se comunicará contigo para atender tu solicitud.
  • Explícale que necesitas saber tu número de crédito.
  • Lo más seguro es que debas responder una serie de preguntas que confirmen que eres el titular.
  • Si cumpliste con los requisitos en algunos casos el ejecutivo te da las opciones de entrega, ya sea por medio de correo electrónico o durante la llamada.
  • Es muy importante que guardes este número en un lugar seguro.

Vía estados de cuenta

El estado de cuenta es un recibo que te indica el monto a pagar todos los meses. Este documento normalmente es enviado a tu domicilio como parte del servicio de la compañía. Es importante que conserves al menos 2 o 3 de estos recibos, debido a que poseen información relevante sobre tu cuenta.

Con frecuencia encuentras el número de crédito en la parte superior del recibo de pago.

Requisitos para conocer tu número de crédito Infonavit

conocer tu número Infonavit

Si deseas conocer tu número de crédito Infonavit debes tener en cuenta que necesitas ciertos requisitos para saberlo. Estos requisitos más que todo se solicitan en las llamadas al servicio de atención al cliente móvil o a través de la página web para confirmar tu verdadera identidad y prevenir mala intenciones de terceros.

No necesitas de una documentación física para conocer tu número de crédito pero si de tus datos personales. Estos pueden ser:

  • Número de documento de identidad o CURP.
  • Número de Registro Federal Contribuyente o RFC.
  • Número de Seguridad Social o NSS.
  • Usuario y contraseña (estos datos solo son solicitados para iniciar sesión en la página web, en caso de que estés registrado).
  • Nombre completo.
  • Correo electrónico.
  • Dirección de domicilio.

¿Qué es Infonavit?

conocer tu número Infonavit

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores o mejor conocida como Infonavit. Es una institución mexicana fundada en 1972 que actualmente cuenta con un aproximado de 10 millones de créditos hipotecarios entregados.  

Las funciones de Infonavit son principalmente entregar créditos a los trabajadores que necesiten adquirir o remodelar su vivienda. De igual forma colabora en la creación de fondos de ahorro para ayudar a los jubilados. 

Medios de contacto

  • Teléfonos: puedes comunicarte con el equipo administrativo de Infonavit desde México al 55 9171 5050 o desde cualquier otra parte del país al 800 008 3900.
  • Chat en línea: ubícate en la parte derecha de la página y pulsa en el icono cuadrado de la persona roja. Una ventana aparecerá con el asistente virtual dispuesto atender tu solicitud. En caso de que requieras a un asesor personal, el asistente virtual te asignará uno.
  • Redes sociales: en todas nuestras guías recomendamos seguir las redes sociales de las empresas o instituciones para estar al día con la información de dichas entidades. Síguelos en Facebook, Twitter y YouTube.

¿Qué es un crédito hipotecario?

conocer tu número Infonavit

Es un tipo de crédito que se otorga a los ciudadanos de un país para obtener un beneficio. Estos créditos normalmente están respaldados por garantías hipotecarias para evitar que el ciudadano no cumpla con los pagos pactados. 

Para obtener un crédito debes tener en cuenta que la cantidad de dinero solicitada debe ser equivalente al valor del inmueble. Es imposible otorgar un crédito mayor al valor de la vivienda.

Tipos de créditos que ofrece Infonavit

conocer tu número Infonavit

Al mismo tiempo, la institución creó diferentes tipos de créditos para que se adaptaran a las condiciones y necesidades de los ciudadanos beneficiados. Los más frecuentes son:

  • Cofinavit: es un tipo de crédito muy relacionado con el ámbito bancario y se le otorga a trabajadores con presupuestos limitados. Con este crédito puedes obtener hasta un valor de  441 mil pesos con una tasa de interés anual de hasta el 12%.
  • Cofinavit Ingresos Adicionales: este crédito depende de los ingresos anuales de los trabajadores, por ende, las comisiones varían según estos términos. Con frecuencia son otorgados por la misma institución.
  • Infonavit tradicional: este tipo de crédito es tomado en cuanto según tus ingresos adicionales por comisiones y honorarios. Con este crédito puedes obtener hasta 419 millones de pesos con una tasa de interés anual del 12%.
  • Mejoravit: a diferencia de otros créditos de Infonavit, este está financiado por una entidad bancaria y está dirigido para los trabajadores que quieran remodelar su vivienda. El crédito puede ser de entre 4 mil y 55 mil pesos dependiendo del salario e ingresos extras. Es común que las tasas anuales queden en un aproximado de 16%.
  • Infonavit Total: es un crédito donde tienes alrededor de 1 millón novecientos pesos para pagar la vivienda. Las tasas quedan aproximadamente de entre 10 a 12%.
  •  Cambiavit: te da la oportunidad de buscar una nueva vivienda para mudarse y mejorar tus condiciones de vida, sin embargo puedes recibir distintos tipos de pago según el valor de la casa (menor, igual mayor).
  • Crédito conyugal infonavit: es un tipo de crédito que permite unificar los créditos de una pareja casada para aumentar el monto original.
  •  Tu Segundo Crédito Infonavit: es una gran oportunidad para los derechohabientes que desean comprar una casa usada o nueva con una tasa fija. Entre las características de este crédito es que puedes obtener hasta 1 millón novecientos pesos con una tasa de interés muy baja. Para los trabajadores que ganen menos de 9 mil pesos se les eliminará los porcentajes extras.

 

Te agradecemos una vez más llegar hasta el final de la guía y esperamos que puedas conocer tu número de crédito con las opciones proporcionadas con anterioridad. 

Si gustas seguir leyendo nuestro contenido te dejamos otros temas.

Resumen
Nombre del artículo
Cómo saber mi número de crédito infonavit en México
Descripción
Una de las dudas más frecuentes entre los usuarios es como conocer su número de crédito cuando se le has olvidado. Te enseñamos cómo conocerlo.
Autor
Publisher Name
comosaberminumerohoy.com

Deja un comentario