Esta institución garantiza el derecho que tienen las personas a la identidad. Además, cumple con establecer las normas que deben cumplir todas las sedes de Registros Civiles del país y a su vez se encarga de regular sus gestiones.
Paso a paso para saber mi número de Cedula en Ecuador
Pero, ten calma. Pues es muy sencillo poder saber cuál es tu número de cédula ecuatoriana, ya que el mismo Registro Civil de Ecuador facilita que consultes tu número de cédula por nombre en el caso que se te olvide.
Te explicaré detalladamente los pasos que debes seguir para saber cuál es tu número de Cédula. Haz lo siguiente:
- Ingresa a la página web oficial del Registro Civil.
- Verás la sección de “Temas Importantes” en la parte central de la página.
- Deberás seleccionar la tercera opción que dice “Consulta de Datos en Línea”.
- Se abrirá una nueva página donde visualizarás la sección de Consulta de datos.
- En el cuadro derecho que verá en la página, dice “Seleccione el modo de consulta”.
- Allí debes seleccionar la pestaña que dice “Nombre”.
- Después tienes que llenar cada una de las opciones que te aparecen donde te solicita ambos nombres y ambos apellidos además de tu fecha de nacimiento.
- Luego selecciona la opción que dice “Consultar”. Y listo, podrás ver tu número de cédula.
Qué es la Cédula ecuatoriana
La Cédula en Ecuador es el documento de Identidad de todos sus ciudadanos, es de uso obligatorio en el territorio. Este documento cuenta con un número que es la propia identificación de la persona. Dicho número cuenta con 10 dígitos, donde los dos primeros dígitos representan a la provincia donde fue tramitada.
Requisitos para tramitar Cédula
Son muy pocos los requisitos que puede solicitar el Registro Civil para tramitar tu Cédula. El requisito principal es el comprobante de pago, pero igualmente puede haber otros requisitos opcionales. Son los siguientes:
- El comprobante de pago, el pago debe ser en efectivo si es por primera vez.
- Un documento de instrucción educativa.
- Su profesión o en tal caso la ocupación.
- Carnet de discapacidad en caso de que posea alguna.
- Puedes llevar si tienes certificado para miembro de la Fuerza Pública de Ecuador.
Su procedimiento
Debes cumplir un procedimiento para poder tramitar la Cédula. Debes hacer lo siguiente.
- Solicitar la cita a través de la Agencia Virtual en la página oficial del Registro Civil.
- Asistir el día de la cita a la oficina respectiva.
- Pagar el valor del trámite en el banco o punto de recaudación.
- Esperar la validación o ingreso de los datos en el Sistema del Registro.
- Después debes esperar ser llamado por los funcionarios para que verifiques toda tu información.
- Luego el funcionario activará el chip que tiene insertado la Cédula y te será entregada.
Para extranjeros
Si quieres ver cada uno de los requisitos y procedimientos en cada uno de los casos anteriores, puedes ingresar aquí.
Qué es el Registro Civil de Ecuador
Es una de las instituciones más importantes de Ecuador. Su nombre completo es Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación, pero es conocida simplemente como Registro Civil de Ecuador. Tiene más de 120 años funcionando ya que fue creada en el año 1900.
También se encarga de los documentos para el momento del Nacimiento, matrimonios, defunciones, uniones de hecho, Reconocimientos de hijo, registro de residencia, rectificaciones de los documentos, entre otras.
Crea tu cuenta personal la página oficial del registro Civil
La página oficial del Registro Civil tiene una cuenta personal llamada “Agencia Virtual” que puedes abrir para realizar diferentes gestiones y obtener diferente información particular que necesitas. Para tener acceso a esa cuenta debes registrarte de la siguiente manera:
Sigue los siguientes pasos para registrar tu usuario.
- Abre la página oficial del Registro Civil.
- En la parte central de la página busca un cuadro que dice “Acceda a su Agencia Virtual”.
- Después se abrirá una página donde debes seleccionar la opción de “Registrarse” en la esquina superior derecha.
- Luego debes ingresar tu Número Único de Identificación (Cédula) y el Código Dactilar.
- Debes seleccionar la opción de
- Después ingresa tu correo electrónico para que te envíen el código de validación.
- Abre tu correo electrónico para ver el código de validación que te llevará de nuevo a la página.
- En el paso siguiente introduce la respuesta de seguridad, la imagen de seguridad y la tu palabra clave.
- Debes verificar que todos los datos que ingresaste estén correctos.
- Luego debes seleccionar la opción de “Aceptar los términos y condiciones”.
- Recibirás una contraseña temporal que podrás cambiar en el momento que lo desees.
Conoce la nueva Cédula electrónica
Esta Cédula Electrónica es un nuevo sistema de identificación que cumple con los requisitos exigidos por el organismo internacional Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) la cual ha presentado las exigencias a los países que la integran para crear un nuevo sistema de identificación electrónico que facilite todos los procesos.
Para poder ver la información que contiene esta Cédula electrónica puedes hacerlo a través de diferentes aplicaciones en tu celular de escaneo de código QR y código MRZ para verificar en puntos fronterizos.
Beneficios de la nueva Cédula Electrónica
Son varios los beneficios que te ofrece la nueva Cédula Electrónica en Ecuador.
- Te permite más seguridad ante posibles suplantaciones de identidad.
- Ofrece un rápido proceso de verificación y validez gracias a su chip.
- Incluye firma electrónica.
- Contiene un chip que proporciona mayor seguridad a tu identidad por medio de: tecnología contactes, impresión láser de tus datos, código QR y sistema de autenticación con huellas dactilares.
- Permite más rapidez al momento de presentarte ante los controles fronterizos gracias a su registro electrónico de datos.
Espero que al leer este artículo sobre Cómo saber mi número de Cédula en Ecuador hayas podido conseguir lo que buscabas. Pues, también te doy información importante sobre la Cédula ecuatoriana y el Registro Civil que es el encargado de tramitarla.
A continuación, verás más artículos que pueden ser de tu interés.
Cómo saber mi número de Seguro Social IESS en Ecuador Cómo saber mi número de cuenta Banco Guayaquil en Ecuador Cómo saber mi número de Libreta Militar en Ecuador Cómo saber mi número Tuenti en Ecuador Cómo saber mi número de pasaporte Ecuatoriano Cómo saber mi número de CNT en Ecuador Cómo saber mi número de cuenta del Banco Pichincha en Ecuador Cómo saber mi número Movistar en Ecuador Cómo saber mi número Claro en Ecuador Cómo saber mi número de Cédula en Ecuador