Los bolivianos siempre eligen la primera marca del país en servicios de telecomunicaciones, la empresa Tigo fundada en 2005 brinda una gran variedad de servicios para que sus clientes vivan la mejor experiencia de comunicación y entretenimiento.
Si posees una línea Tigo de seguro en algún momento habrás necesitado tu número telefónico, o mejor dicho, en este momento necesitas saber cómo buscar tu número telefónico. En la siguiente guía te presentamos muchas opciones que puedes realizar desde tu móvil, por eso, sigue leyendo.
Métodos para saber tu número Tigo
Tigo siempre ha mantenido una excelente calidad en la atención al cliente, es así como empezó a implementar diferentes métodos para que los usuarios tengan un mayor acceso y facilidad al resolver sus inconvenientes.
Está atento a las siguientes opciones para conocer tu número telefónico ofrecidas por Tigo:
A través de su página web
Si te encuentras registrado en la plataforma de “mi tigo” podrás acceder al perfil de tu línea y conocer tu número asignado.
- Con una conexión a internet dirígete desde cualquier dispositivo a la página web de Tigo Bolivia.
- Dentro de la página debes seleccionar la opción “mi tigo” que se encuentra en la parte superior derecha.
- Coloca tus datos previamente registrados e ingresa en tu perfil.
- En esta página podrás visualizar tu número.
A través de la aplicación TigoShop
TigoShop es una aplicación de la empresa Tigo encargada de ofrecer a los usuarios una mejor accesibilidad a la plataforma en cualquier momento y lugar. Con ellas podrás consultar, pagar y contratar servicios.
Puedes descargarla en las tiendas de aplicaciones Play Store o Apple Store.
- Ingresa en la aplicación.
- Una vez dentro podrás ver toda la información de la cuenta, entre ellos, el número telefónico.
- Aún si no tuvieras acceso a internet la aplicación reconoce el número y lo visualiza en la página principal.
Vía presencial
- Acude a la oficina de Tigo más cercana de tu municipio. Si desconoces cuáles son las oficinas disponibles en tu país, puedes revisar su lista de horarios y atenciones.
- Presenta tu documento de identificación ante un asesor y solicita conocer tu número.
- Apenas te den el número, anota y guárdalo en un sitio de confianza.
A través de códigos Tigo
- En tu dispositivo móvil marca *33# o*123#.
- Presiona llamar.
- En unos minutos deben enviarte una notificación con tu número.
A través llamada telefónica
- El centro de atención al cliente siempre está disponible las 24 horas. Puedes llamar al *611 desde una línea Tigo o al 800175000 desde una línea fija.
- Un asesor será asignado a tu línea.
- Solicita conocer tu número Tigo.
- Aporta información extra para identificar que eres el titular de la línea.
- Si cumples con los requisitos te entregarán tu número. Guárdalo en un sitio donde puedas recurrir a él en cualquier momento.
A través de WhatsApp
- Ingresa en el chat en línea.
- Pulsa “continuar al chat”.
- Te cargará la aplicación de WhatsApp justamente en el chat de Tigo.
- Escribe tu solicitud y escoge las opciones proporcionadas por el ayudante virtual.
- Si necesitas un asesor, inmediatamente te asignan a uno.
Opciones generales
Luego de explicar las opciones que brinda la empresa Tigo a sus usuarios, te facilitamos otras alternativas que no requieren tener saldo o conexión a internet.
A través de llamadas telefónica, mensajes de textos o mensajes por WhatsApp
Al escoger esta opción requieres de saldo o conexión a internet para enviar y recibir llamadas o mensajes:
- Lo principal es escoger una persona conocida que te pueda ayudar en proporcionarte la información.
- Luego escoge el medio de comunicación (llamada o mensaje).
- Llama o envía un mensaje a la persona que escogiste. Informarle que deseas saber tu número.
- Espera unos minutos mientras la persona responde y te dice o envía la información.
A través de la aplicación de WhatsApp
Es una opción ideal para los usuarios que no poseen una conexión a internet y necesitan saber de inmediato su número telefónico. Para saberlo solo necesitas:
- Tener instalada la aplicación de WhatsApp y haber registrado los datos antes (si eres un usuario nuevo no puedes escoger esta opción, debido a que para usar la aplicación necesitas registrar tu número telefónico).
- En la página principal de la aplicación busca los ajustes en el icono de las 3 líneas horizontales.
- Tendrás diferentes opciones, pero debes pulsar en el nombre de tu contacto.
- En esta sección podrás anotar tu número Tigo.
Busca en los documentos Tigo
Los documentos relacionados con la empresa Tigo siempre poseen información de la empresa, la línea asignada y del titular, por ende, te recomendamos revisar y anotar tu número. Estos documentos siempre suelen ser los contratos o facturas de pago. Es importante que guardes estos documentos para este tipo de situaciones.
A través de los ajustes y configuraciones
Es una opción que no requiere internet y es una de las poco conocidas de la lista. Mediante el menú de las configuraciones de tu dispositivo, ya sea con sistema Android o IOS puedes buscar tu número. A continuación, te explicamos los pasos que debes seguir según tu sistema operativo:
- Android: cada año este sistema operativo actualiza sus funcionalidades, es así como se puede decir que cada marca incluye una serie de pasos diferentes. Aquí te presentamos las más utilizadas.
- Android actual: en configuraciones debes desplazarte hasta la sección de “general” después deberás pulsar una secuencia de opciones para llegar a tu número: acerca del teléfono/estado/mi número de teléfono.
- Android antiguo o básico: un ejemplo de Android básico, son todos los modelos de teléfono que poseen un Android Go u oreo. Debes ingresar a las configuraciones y buscar entre las últimas opciones “Acerca de la SIM” aquí observaras tu número.
- IOS: ocurre lo mismo ocurre con este sistema operativo, todos los años se actualizan los modelos iPhone, cambiando la forma de encontrar el número. Aun así, te explicaremos las dos formas más comunes.
- La primera recomendación que hacemos, es buscar entre tus contactos a través de la aplicación teléfono, un contacto por nombre “yo” este suele ser tu número.
- La segunda es revisar las configuraciones del móvil y seleccionar tu tarjeta de perfil o presentación. Normalmente en este apartado se encuentra toda la información de la línea.
¿Qué es Tigo?
Una de las empresas de telecomunicaciones más influyentes y con sedes en gran parte de Latinoamérica es Tigo. Tigo es una empresa colombiana fundada en el 2004. En el transcurso del tiempo ha avanzado y mejorado sus servicios y productos para ser la primera marca entre sus competidores.
Tigo Bolivia es propiedad de la marca de telefonía Millicom, anteriormente trabajaba bajo el nombre de Telecel, pero al igual que Paraguay en el 2005 sufrió un cambio radical en su estructura. Hoy en día la conocemos como Tigo y ofrece servicios de televisión satelital y por cable, internet y telefonía móvil.
Medios de contacto
- Chat virtual: este chat está disponible en la aplicación de WhatsApp para que puedas comunicarte con los asesores de Tigo.
- Teléfonos: llama al *611 desde la línea directa de Tigo y al 800175000 desde una línea fija.
- Centro de ayudas: cualquier duda será resuelta en el centro de ayuda. Puedes escribir tu pregunta en el buscador o seleccionar un tema.
- Redes sociales: siempre recomendamos seguir las redes sociales Facebook, Twitter e Instagram para mantenerte al tanto de las noticias de la empresa.
Servicios que ofrece Tigo
Si aún no eres un cliente Tigo, debes conocer la gran variedad de productos y servicios que la empresa tiene para ofrecer:
- Tv, internet y telefonía móvil: puedes contratar servicios en trío para aumentar tu experiencia de entretenimiento con toda tu familia. Tendrás la oportunidad de tener Tv por cable, internet y una línea Tigo a muy bajos precios y en un solo paquete.
- TigoShop: su aplicación móvil, TigoShop, ha dado la vuelta en todos los países de Latinoamérica para facilitar el acceso a las cuentas Tigo. Con ella podrás pagar servicios, consultar y contratar en cualquier lugar y momento.
- Planes postpagos y prepagos: sus planes son conocidos por ofrecer una gran extensión ilimitada de servicios de llamadas, mensajería e internet a precios de competencia.
- Roaming: qué mejor opción que un servicio de roaming para cuando salgas de viaje. Podrás recibir, realizar y enviar llamadas o mensajes en más de 40 países sin ningún problema.
- Tigo Money: es un servicio de billetera virtual donde todos los usuarios tendrán acceso a retirar, depositar y pagar.
Esperamos que la información ofrecida en este artículo te ayude a conocer tu número Tigo en Bolivia.
Siempre estamos actualizando nuestro contenido, por eso te invitamos a seguir leyendo más artículos relacionados que pueden serte de gran utilidad.

Cómo saber mi número de la libreta militar en Bolivia

Cómo saber mi número de cuenta Banco Unión en Bolivia

Cómo saber mi número de cuenta Banco Mercantil Santa Cruz en Bolivia

Cómo saber mi número de cuenta BNB en Bolivia

Cómo saber mi número Entel en Bolivia