El código de identificación de alumno (CIAL) es un documento que todo estudiante matriculado en España (especialmente en Canarias) debe poseer. La finalidad de este documento es llevar un registro para un mejor desenvolvimiento de las funciones y estrategias educativas.
Es necesario conocer el número de identificación del alumno para que los padres y representantes tengan conocimiento del rendimiento estudiantil del joven. Para mayor información te recomendamos seguir leyendo.
¿Cómo saber el número de identificación del alumno (CIAL)?
El CIAL como ya lo mencionamos en la introducción, es un documento esencial para todos los alumnos matriculados en el país. Este documento es emitido por la dirección responsable de cada institución educativa donde cursa el estudiante. Su finalidad es demostrar a las autoridades su matriculación como estudiante.
Debemos mencionar que los métodos de búsqueda del número CIAL no están actualizados y se pueden considerar ambiguos, aún así muchas autoridades pueden ayudarte con este tipo de trámite
A continuación, te explicaremos algunas de las opciones que puedes realizar para conocer tu número de identificación del alumno. Sin embargo, si deseas profundizar en el tema te invitamos a leer un manual sobre el CIAL.
Llamada de teléfono
- Marca y llama desde cualquier dispositivo al +34 910 01 79 00 que es el centro de atención al cliente de los entes gubernamentales del país.
- Solicita hablar con un asesor y pide información de cómo saber tu número de identificación de alumno CIAL.
- Luego de recibir la información de las autoridades debes ingresar en la página web que ellos te indicaron.
- Escoge la región donde se encuentra la institución educativa.
- Completa los formularios que te indica la página e inserta los requisitos que te vaya solicitando.
- Termina con la solicitud y espera que el número sea entregado al respectivo alumno.
Visita un consejo educativo
- La opción más utilizada es acudir directamente a la institución donde se encuentra matriculado el estudiante.
- Pedir hablar con un administrativo.
- Solicitar ayuda de cómo conocer tu número de identificación de alumno (CIAL).
Página web
- Carga desde cualquier dispositivo digital (computador, móvil o tablet) la página web del CIAL.
- Desde su barra de búsqueda ubicada en la parte superior izquierda, podrás buscar todo lo referencia a tu número de identificación de alumno.
Requisitos que son necesarios para conocer tu número CIAL
Para conocer tu número de identificación de alumno y poder solicitarlo por primera vez debes recaudar una serie de requisitos. Te mencionamos cuáles son:
- Datos de la institución donde se encuentra matriculado el estudiante.
- Secciones existentes.
- Códigos asignados a las materias.
- Las calificaciones o notas de la evaluación final.
¿Qué es el CIAL?
El código de identificación del alumno o mejor conocido como CIAL es un documento que se le asigna a los estudiantes que se encuentren matriculados. Este documento está conformado por un código de 10 dígitos que funciona como una identificación.
Gracias a esta identificación podrás realizar trámites referentes a la escolaridad y cada vez que realices una solicitud en tu institución educativa debes presentar el código.
El CIAL es muy importante para los estudiantes ya que sirve como confirmación de su registro en sus respectivos cursos y matrículas. Aunque este mismo se puede asignar aún cuando el estudiante no tenga ni matrícula ni materias inscritas.
El código de identificación del alumno será otorgado a un estudiante para que se identifique durante todo su ciclo educativo (primaria, secundario, diversificado y universidad).
Datos importantes sobre el CIAL
Es importante que conozcas ciertos datos que debes tener en cuenta cuando obtienes tu código de identificación del alumno:
- Con el CIAL puedes ingresar en todas las plataformas online para averiguar el perfil del estudiante. Con el código puedes visualizar las notas y las materias cursadas.
- Un estudiante que no conozca su CIAL no significa que no tenga.
- En caso de ser menores de edad pueden solicitar un tutor identificado o si eres mayor de edad un identificador en el registro de los estudiantes.
- En caso de que un estudiante ya tenga un CIAL y otra persona lo solicité. El sistema lanzará un resultado de un CIAL duplicado y al mismo tiempo intentará eliminarlo.
Preguntas frecuentes
¿Qué es una petición ordinaria?
Es la primera solicitud que se realiza al Directorio de Alumnos ubicado en Canarias. Esta petición se hace todos los años al comienzo del año escolar para incluir las matrículas existentes o los alumnos que se hayan retirado los primeros días.
¿Qué es una petición extraordinaria?
Es una solicitud que se realiza en cualquier momento del curso ante el Directorio de Alumnos. Una petición extraordinaria se realiza luego de una petición ordinaria. Este tipo de solicitud se realiza para cualquier caso y cantidad de estudiantes.
Por ejemplo: en caso de que ingresaron 2 alumnos de último momento, para un estudiante que necesita un CIAL, para modificar los datos de los padres o para un traslado o baja de un alumno.
¿Qué es el Directorio de alumnos de canaria?
Es un sistema de base de datos donde pueden ubicar toda la información de las matrículas de las instituciones públicas y privadas de Canarias. La principal función del Directorio de Alumnos en Canaria es de asignar los respectivos CIAL a todos los estudiantes de la zona.
¿Qué es el Consejo Escolar del Estado?
El Consejo Escolar del Estado es una entidad relacionada con el sector educativo en el país fundada en 1985. Este órgano se establece bajo las normativas de la Ley Orgánica Reguladora del Derecho a la Educación y desplaza por completo al Consejo Nacional de Educación.
Su objetivo principal es supervisar, planificar y proponer proyectos educativos para que el gobierno los tome en cuenta y así mejore el sistema de la educación. Además, se encarga de aprobar los informes que proponen todas las estrategias y herramientas que conllevan a restaurar la educación.
Medios de comunicación
En caso de que requieras realizar una consulta con el Consejo Escolar del Estado de Canarias te facilitamos una lista con todos sus canales de contacto:
- Teléfonos: puedes comunicarte al 915953114 que es el centro de presidencia de la entidad. también puedes marcar a la secretaría general al 915953116.
- Correo electrónico: puedes escribir desde cualquier servidor de correos electrónicos (Gamio, Yahoo u Outlook) a c.escolar@mecd.es para enviar tus consultas. Recuerda incluir tu nombre completo, número de DNI o CIAL.
- Redes sociales: para siempre estar al tanto de la información de la entidad puedes seguir su red social Twitter, al mismo tiempo podrás consultar mediante su chat privado. Para mayor contenido publicitario o tutoriales suscríbete a su canal de YouTube.
Organización del Consejo Escolar del Estado
El Consejo Escolar del Estado está compuesto por un presidente y vicepresidente, los consejeros, secretarios y juntas. Al mismo tiempo posee 107 componentes que se clasifican de acuerdo a las asociaciones, por nombrar algunas están: los profesores, padres, representantes; del alumnado, personal administrativo, centros sindicales, universidades, entidades locales y organizaciones empresariales.
También pueden encontrar: representantes de organizaciones de mujeres y del instituto de la mujer, personalidades de la lucha contra la violencia de género y presidentes de los Consejos Escolares.
El código de identificación del alumno es un documento único e irremplazable para cada estudiante matriculado en España (especialmente en Canarias). Al conocer el número que te asignaron como alumno podrás registrarte en las plataformas online y consultar tu rendimiento académico y otros datos.
Aún cuando las opciones para conocer tu número de identificación del alumno no son muy actualizadas, esperamos que te sean de gran utilidad. Gracias por leer.
Te invitamos a seguir leyendo nuestro contenido y de esta manera puedas aprender sobre cómo conocer otros números en tu país.
Cómo saber mi número de identificación Fiscal NIF en España
Cómo saber mi número de cuenta Santander en España
Cómo saber mi número de DNI español
Cómo saber mi número LycaMobile en España
Cómo saber mi número Digi Móbil en España