Los Ingresos Brutos en Argentina se refiere al impuesto que debe ser cancelado por actividades autónomas, algunos actos y operaciones que consiste en la aplicación de un cierto porcentaje en la facturación de un comercio a parte de su ganancia.
Estos ingresos brutos se encuentran regulados por cada Provincia y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y lo hacen a través de los códigos fiscales por los cuales definen con precisión las actividades a las que se les aplica, el porcentaje correspondiente a pagar, a quienes les toca pagarlo y también que comercios están exentos.
Sigue este paso a paso para saber tu número de ingreso bruto
Te explicaré detalladamente qué debes hacer para saber cuál es tu número de ingreso bruto.
- Entra en la página oficial de AFIP.
- Selecciona la opción “Gestionar”.
- Debes ingresar el código CUIT y la Clave.
- Haz clic en el ícono de una lupa que es para ingresar.
- Luego de ingresar verás tu CUIT en la parte central con la deuda y un ícono de lupa. Hazle clic para ver los detalles.
- Después escoge la opción que dice “contribuyente de Ingresos Brutos”.
- Una vez hecho todo esto presiona el botón de Seleccionar.
- Al final seleccionas “Imprimir Aviso de Deudas” o “Ver detalle de deudas”.
Constancia de inscripción de Ingresos
Cómo registrarte y solicitar tu CUIT
Para poder ingresar y consultar tus ingresos brutos es necesario que tengas tu CUIT, ya que éste es tu número de identificación dentro de AFIP para poder hacer tus revisiones. Aquí te diré como solicitarlo:
- Entra a la página oficial de la AFIP en la sección de solicitud de CUIT.
- Debes llenar todos los datos que se te preguntan en el formulario digital.
- Debes tomarle una foto a tu DNI y cargarla en el sistema.
- Debes esperar que validen toda tu información, una vez validada te proporcionarán tu CUIT.
Si no recuerdas cuál es tu código CUIT
Muchas veces puede ocurrir que se te olvide tu número de CUIT el cual es necesario para poder ver todo lo referente a los ingresos brutos que debes consultar y pagar. Si no lo recuerdas y no lo tienes anotado en alguna agenda debes buscar otras vías para conseguirlo.
Puede que lo estés necesitando con urgencia para algún trámite. Existe una solución que es muy rápida y sencilla. Ten calma, existen formas de conseguirlo hoy en día.
- Puedes conseguir tu número CUIT a través de tu DNI en el siguiente enlace.
- Solo debes ingresar tu número de DNI.
- Seleccionar tu sexo.
- El sistema te dará un código de 6 dígitos que debes ingresar.
- Se abrirá una nueva ventana donde deberás llenar todos tus datos personales.
- Al terminar podrás ver el comprobante y ver tu número CUIT
Qué es la clave Fiscal
Ésta es una contraseña para poder ingresar en la página de AFIP en cualquier dispositivo que tengas conectado a internet desde donde estés.
La utilización de esta clave fiscal es completamente necesaria, ya que es la que va a garantizar que tengas completa confidencialidad de tu información privada de impuestos. Debes cumplir todos los pasos que te indica la página para procesarla.
Qué es la AFIP
Esta es la institución gubernamental encargada de los ingresos públicos del país. Su función es controlar la política tributaria, aduanera y de recaudación de todos los recursos de la seguridad social de Argentina.
Sus siglas significan Administración Federal de Ingresos Públicos. Esta institución fue creada en el año 1997. Tiene otras instituciones a su cargo como lo son la Dirección General de Aduana, la Dirección General Impositiva y la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social.
Conoce el CUIT
Es el Código Único de Identificación Tributaria. Con este código la institución oficialmente encargada de todo el tema de impuestos identifica a los trabajadores autónomos, empresas, comercios, etc.
El CUIT cuenta con 11 dígitos que van unidos sin guiones ni espacios. Si por alguna razón se te olvida cuál es tu número CUIT arriba ya te di las indicaciones para recuperarlo.
Conoce quiénes están exentos de pagar el CUIT
Son varios los casos que tiene previstos la institución para dejar como exentos a varios. Estos casos han hecho que se modifique grandemente y se flexibilice siempre buscando la excelencia en el servicio.
La ley determina algunos casos como exentos de pagar los ingresos brutos de sus negocios. Aquí te especifico cada uno de los casos para que puedas saber si perteneces a alguno.
- El trabajo realizado como producción que deriva de un título universitario.
- El área donde lo principal es el uso del intelecto.
- Las personas o empresas que laboren con fotografía pero que aún no cuentan con un lugar propio.
- Los dueños que alquilen las propiedades con las que cuentan, pero estarán exentos cuando se está haciendo el trámite a menos que ellos paguen impuestos de ganancias.
- Está fuera del pago las farmacias, las cooperativas, venta de artículos usados y otros. Que de igual manera deben estar registrados y haciendo sus declaraciones juradas para que puedan quedar realmente exentas.
Espero que este artículo sobre Cómo saber mi número de Ingresos Brutos en Argentina sea de mucha ayuda. Recuerda que si se te olvida tú CUIT puedes buscarlo con tu DNI. Es importante que conozcas cada uno de los conceptos y explicaciones que te doy para que puedas entender más sobre el tema.
A continuación, tienes a tu disposición varios artículos relacionados.